INGENIERIA EN
INFORMATICA
MATERIA:
TECNOLOGIAS E INTERFACES DE COMPUTACIÓN
5° SEMESTRE
GRUPO “A”
ALUMNA: KARLA
ANAHI SANTOS CASTRO
FACILITADOR: I.S.C. ROSA ISABEL REYNOSO ANDRÉS
INTRODUCCIÓN:
Los puertos son los elementos que usualmente se encuentran alojados en la parte trasera de la CPU.
Existen varios tipos de puertos estándar y cada uno de ellos tiene su funcionalidad como en el caso del puerto serie que permite el envió de datos, uno detrás de otro es muy utilizado para los proyectores.
TIPOS DE PUERTOS ESTÁNDAR
PS/2
Puerto
serial, con conectores de tipo Mini DIN, el cual consta por lo general de 6
pines o conectores. La placa base tiene el conector hembra. En las placas de
hoy en día se pueden distinguir el teclado del Mouse por sus colores, siendo el
teclado (por lo general) el de color violeta y el Mouse el de color verde.
USB
Es
una arquitectura de bus desarrollada por las industrias de computadoras y
telecomunicaciones, que permite instalar periféricos sin tener que abrir la maquina
para instalarle hardware. Trabaja como interfaz para la transmisión de datos y
distribución de energía que ha sido introducido en el mercado de PC’s y
periféricos para mejorar las lentas interfaces serie y paralelo.
Gameport
Se trata de un conector semi-trapezoidal de 15 terminales, que se encontraba integrado en algunas tarjetas principales ("Motherboard") o en las tarjetas de sonido, con la finalidad de permitir conectar a la computadora dispositivos para controlar videojuegos.
Firefiwire (IEEE 1394)
FireWire significa alambre de fuego, ello haciendo alusión a su alta velocidad de transmisión de datos entre la computadora y los dispositivos externos. No se ha integrado como estándar en todas las computadoras personales.
SCSI
Significa
"Small Computer System Interface". Se trata de un conjunto de
estándares que no son convencionales a todos los equipos de cómputo, sino que
se encuentra básicamente orientado al ambiente empresarial. Se utilizaba
principalmente para la conexión de impresoras, escáneres unidades de CD-ROM,
disqueteras ZIP y actualmente para la conexión de discos duros en los
servidores.
SATA
Significa "external Serial Advanced Technology
Attachment”, Se
le llama puerto porque permite la transmisión de datos entre un dispositivo
externo (periférico), con la computadora. Es un puerto de forma espacial con 7
terminales, de reciente aparición en el mercado, basado en tecnología para
discos duros SATA.
Puerto paralelo LPT
Se
le llama paralelo, porque permite el envío de datos, en conjuntos simultáneos
de 8 bits, mientras que un serial se dedica a enviar los datos uno detrás de
otro. La sigla LPT significa «Line Print Terminal». Es un conector
semitrapezoidal de 25 terminales, que permite la transmisión de datos desde un
dispositivo externo (periférico), hacia la computadora.
Puerto Serial COM
Se
le llama serial, porque permite el envío de datos, uno detrás de otro. Se
utilizaba principalmente para la conexión del ratón, algunos tipos antiguos
de escáneres y actualmente para dispositivos como PDA´s ("Personal
Digital Assistant").
DVI
La
sigla DVI proviene de «Digital Visual Interface». Se trata de un conector
semirectangular con 24 ó 29 terminales, que se encarga de enviar las señales
referentes a los gráficos desde la computadora hasta una pantalla para que sean
mostrados al usuario. Esta diseñado para maximizar la calidad visual de
dispositivos de video con pantalla plana.
VGA
La
sigla VGA proviene de «Video Graphics Adapter». Se trata de un conector
semitrapezoidal con 15 terminales, que se encarga de enviar las señales
referentes a los gráficos desde la computadora hasta una pantalla para que sean
mostrados al usuario.
CONCLUSIÓN:
En
este trabajo se observó que existen varios tipos de puertos estándar como son
el puerto serial, los puertos físicos, USB, el PCI, entre otros más.
Se
menciona su definición así como su funcionamiento.
Como
en el caso del puerto serie que dice que es una interfaz de comunicaciones
entre ordenadores y periféricos en la cual la información es transmitida bit a
bit enviando un solo bit a la vez al contrario del paralelo que puede enviar
varios datos al mismo tiempo.
O
los físicos que nos mencionan que son aquellos como el paralelo, con el cual se
pueden conectar el monitor, la impresora, el escáner.